Hola a todxs!
Abro la sección blog. Así nomás.
Acá estoy: me súper interesa tener contacto directo con todos ustedes, y hoy con muchísima alegría por medio, somos tantxs que se me complica aveces tener contacto con todos y cada uno, por ende encuentro acá la forma mas pråctica de charlar, contarles novedades, opiniones, esa cercanía necesaria que hoy nos cuesta un poco más por la situación mundial que transitamos. Quizás algunos me conozcan, muchos otros no, asi que voy a contar un poco qué me motivó a crear esta parte académica del tatu. La muy cuestionada formación artística del tatuaje.
Todo este tiempo y con toda la dedicación posible, invertimos muchísimo tiempo en crear cada curso para ustedes, la idea final? Construir la carrera completa en este mundo tan bello del tatu.
Soy una persona que viene del mundo académico, estudie muchos años en la uba, años que me sirvieron para profesionalizarme y hoy ser quien soy. Por ese motivo siempre busqué aprender y entender este mundo artístico desde la teoría, desde las bases sólidas, que es desde donde yo personalmente siempre aprendí todo lo que sé. En su momento me costó mucho encontrar toda la información que hoy tengo, mezclarlo con la práctica y el tiempo que requirió todo este proceso. Hoy claro, entiendo que el mundo artístico, mas específicamente el mundo del tatuaje, es un mundo súper hermético, que siempre utilizó como base el conocimiento desde lo pragmático, mirando y probando. Al ser un arte sumamente antiguo, nos exigió por muchos años aprender solamente de la mano de un maestro, arrancando como aprendices, viendo su trabajo de cerca, pero sin acercarnos mucho, respetarlo lo suficiente como para no superarlo, tratando de entender cada conocimiento sin preguntarle mucho para no molestar, aprendiendo de a poco, a los tiempos del maestro al que nos aplicamos. Trabajando gratis por años, porque claro, hay que aprender trabajando. Y si, de esta forma se manejaron años todos los que aprendieron a tatuar de forma convencional y tradicional. Otros afortunados tenian algún amigo en el rubro que tuvo la buena onda de explicar y tirarnos algunos centros, y ahí realmente me pregunto, esto pasa seguido? qué onda? Solo los que tienen la suerte de tener algun contacto o encuentran justo el estudio que admite aprendices pueden dedicarse a esto? (que si encuentran avisen, porque al día de la fecha nadie sabe nada) Qué pasa con los que no tuvieron esa suerte? (Que hoy son la mayoria)
Si bien yo también soy muy tradicional, convencional y muchas veces en mi vida dije y sentí que nací en los 60 esto me parece un montón, me exaspera que dedicarnos a una profesion, sea cual sea, se convierta en un privilegio que solo unos pocos pueden explotar al 100%.
Qué se yo.
Quiero entender que todo esto era lógico hace 30 o 40 años atras, pero asi como era lógico en ese momento, hoy en día claramente ya no lo es. Y no solo que ya no lo es si no que suena hasta imposible seguir esas pautas. Como dije antes, hoy no existen estudios que tomen aprendices, y si existieran son realmente muy pocos, pocos para la demanda que existe. Hay más gente queriendo aprender que estudios dispuestos a enseñar, y eso queda claro. Hoy hay miles de aprendices tatuadores, miles que no tienen lugar para ir a aprender de la mano de un tatuador ''maestro'', miles que terminan mirando videos en youtube para poder aprender algo, y probando en su propia piel, otros miles que directamente sin ningún tipo de información ni conocimiento se mandan de lleno, practican como pueden y donde pueden, exponiendose a dejar cualquier cosa en la piel de otrx en el mejor de los casos, y en el peor de los casos exponiendose a enfermedades, infecciones, contaminaciones, etc etc etc.
Y me vuelvo a preguntar, es realmente necesario? Ahí es donde yo me propongo incentivar esta movida académica, de aprendizaje mutuo y conjunto, de compartir lo que sabemos y hacemos todos los días, lo que yo se, y lo que aprendí en varios años de hacer esto, centrándome en la parte artística, que es a lo que me dedico, y donde obvio, me expongo y nos exponemos a miles de críticas, juicios del otrx hacia nuestros laburos, donde pareciera caber la pregunta de si realmente estamos ''listos'' para ''enseñar'' como si existiera ese ESTAR LISTO. Como si algún día viniera el hada del conocimiento a concederme el rol de maestro. No existe, ni importa tal cosa, cuando está claro el propósito de todo esto. Acá lo que sí existe son ganas de expandir esto que hago, que hacemos, porque soy fiel creyente de que los conocimientos se comparten, se exponen, no se encapsulan, ni se guardan para uno, al contrario, sepan que no hay mayor recompensa que ver el avance de cada uno de los que nos confiaron su primer aprendizaje.
Por todo esto hoy me propongo llegar a cada uno de ustedes y dejarles a mano un conocimiento completo, una carrera, una profesión para muchos, un camino para otros.
Este camino artístico que nos promete un futuro infinito si nos lo proponemos trabajar en eso,
y yo quiero estar ahí cuando ustedes lo logren.
Gracias por confiarme tu aprendizaje.
Me siento super agradecida de ser parte del camino de muchos.
Con mucho respeto,
Arcapt